Altar montado por la RANPJN en la Puerta de San Ramón |
Por otra parte, en la tarde de ayer domingo tuvo lugar la procesión del Corpus de la Parroquia, que cada año organiza con gran sobriedad la RANPJN, la cual se encarga de portar al Santísimo en el trono de alpaca que vemos cada domingo de resurrección con el Niño Resucitado, siendo encargados este año de llevarlo a hombros la cuadrilla de costaleros de la Stma. Virgen de la Piedad. Tras el Santísimo, y como cada año, puso sus sones la Banda Municipal de Vera, respecto a la cual es necesario mencionar el enorme progreso que experimenta año tras año, así como la calidad de su sonido. Da igual que sea en un concierto, en una procesión de los días de pasión, o en una sacramental; lo cierto es que siempre gusta oírlos.
La procesión, al momento de su salida |
El segundo altar en el recorrido fue el de la Hermandad de San Juan Evangelista, montado en la Calle Mayor y presidido por el estandarte del Stmo. Cristo de la Misericordia:
Altar de la Hermandad de San Juan |
Los siguientes tercer y cuarto altares se encontraban, respectivamente, en las Calles Alfredo Almunia e Isabel la Católica:
Cuarto Altar |
Quinto altar, de la mayordomía de San Antón |
A unos pocos metros del cuarto altar, y en la misma calle, se encontraba el correspondiente a la Mayordomía de San Antón, protagonizado por sus dos titulares: Jesús Cautivo y Ntra Sra. de la Pureza:
Altar de la Mayordomía de San Antón |
El siguiente altar fue el Realizado por la Hermandad de la Virgen de las Angustias en la puerta de su sede canónica, presidido por la imagen de la alegoría al Triunfo de la Santa Cruz que cada año procesiona sobre el trono del Santo Sepulcro:
Finalmente, los dos últimos altares se encontraban en la Calle Virgen de las Angustias y en la puerta de entrada de la Iglesia parroquial:
Noveno y último altar |
Octavo altar |
No hay comentarios:
Publicar un comentario