Instantes antes del comienzo del acto |
Al acto, aparte de representaciones de las diversas cofradías veratenses, asistieron autoridades municipales, como el Alcalde D. Félix Mariano López y eclesiásticas, como su Excelencia Reverendísima, Mons. D. Adolfo González Montes, encargado de oficiar la ceremonia.
Mons. D. Adolfo González Montes, realizando la bendi- ción de la imagen |
La celebración se desarrolló con una breve misa por parte del Obispo de la Diócesis almeriense, en la que resaltó la importancia de «encontrar el camino hacia Dios» a través de la iconografía religiosa, evitando así incurrir en la idolatría.
Junto al toque flamenco que pusieron los hermanos de la Mayordomía, el Hno. Mayor de la Corporación pronunciaba un emotivo discurso en el que resumía la senda seguida junto al escultor para detallar los rasgos de la imagen, así como para declarar que «es la Virgen de los gitanos, pero no es de los gitanos sólo, sino de toda Vera, porque también es la Virgen de Vera».
El Hno. Mayor de la Mayordomía, pronunciando su discurso |
En cuanto a la imagen, se trata de una dolorosa de vestir, de expresión dulce y ojos verdes tallada por el imaginero sevillano David Valenciano Larios, autor también del titular cristífero de la Mayordomía, el Cautivo del Soberano Poder (y valga decirlo, autor ya conocido en la provincia por obras como Ntra. Sra. del Mayor Dolor y Traspaso de la Hermandad del Gran Poder de Almería).
En poco más de hora y media transcurrió la celebración en un ambiente emotivo, alegre y acogedor por parte de un gran anfitrión, como lo fue la Mayordomía de San Antón.
María Santísima de la Pureza |
No hay comentarios:
Publicar un comentario